Que hacer en Calella de mar

Os hacemos un pequeño resumen de los 10 mejores planes para hacer en vuestra visita a Calella de mar , recomendado por gente que vive el dia a dia en el pueblo .

1- Playas y calas

Nuestro principal atractivo turistico son sin duda nuestras preciosas playas y Calas , con un total de 3 km de longitud y 85 metros de ancho todas ellas con el distintivo de Bandera Azul, que otorga la Fundación Europea para la Educación Ambiental , de arena dorada y aguas transparentes y con todos los servicios como lavabos publicos , chiringuitos para disfrutar de la gastronomía local , wifi gratis o actividades acutaticas y ludicas .

En Calella, se pueden encontrar tres playas con perfiles diferentes, cada una con atractivos y prestaciones únicas que se adaptan a las preferencias de todos los bañistas y visitantes.

Playa grande

Con 1.500 m de longitud y 72 m de anchura la Playa Grande de Calella o más conocida como “la playa del pueblo” , es la playa más concurrida y con más ambiente de Calella , sin duda una de las más bonitas y espaciosas de la comarca.

Ubicada junto al Paseo Manuel Puigvert y en pleno centro de la ciudad es uno de los centros neurálgicos de la ciudad en cuanto a eventos culturales y ludicos sin olvidar la gran oferta de actividades en verano.

Cuenta con servicios como elegantes xiringuitos , campos de futbol y volley playa , duchas, lavabos públicos y servicios de seguridad y vigilancia . También está adaptada para personas con discapacidad con sillas anfibias y como curiosidad el Ajuntament de Calella y su compromiso con la sostenibilidad prohibió fumar en su totalidad , excepto en zonas habilitadas como chiringuitos .

En el año 2022 se inauguró por petición popular del pueblo una playa de perros donde nuestros amigos peludos pueden disfrutar de un buen baño en esta playa , es un area delimitada donde pueden permanecer sueltos y disfrutar de la arena y del agua a sus anchas.

Antes de venir puedes consultar el aforo de las playas de Calella a cualquier hora del día a través de la aplicación platgescat.

Playa Garbí

Esta playa es una continuación de la Playa Grande de Calella de Mar, por lo que goza de los servicios e infraestructuras de la playa vecina, pero resulta algo más tranquila y recomendable, tiene 752 metros de longitud y 79 metros de anchura.

En 2014 gué galardonada con la «Q» de calidad turística y de manera consecutiva desde 1994 con la Bandera Azul de las Playas de Europa también dispone de todos los serivicios de la playa grande como duchas, rampas de acceso para personas discapacitadas, socorristas o areas de futbol o voley playa.

Si eres amante de los deportes acuáticos, no puedes perderte las actividades de verano que ofrece el Water Sports Centre, incluyendo el emocionante parque flotante Water Games. Además, esta playa es perfecta para disfrutar con los niños pequeños.

Playa de las Rocas

Nuestras playas favoritas y nuestro tesoro especial son nuestras pequeñas calas , un total de cuatro calas con un impresionante y hermoso paisaje natural en un entorno privilegiado en frente del faro y donde se mezclan las rocas con el agua cristalina y los acantilados con los pinos .

Cala Rocapins

A la cala Rocapins se accede a través de otras pequeñas calas siempre y cuando el mar lo permita , por un puente que cruza la nacional II con un buen aparcamiento o en la misma nacional unas pequeñas escaleras que dan a un buen restaurante que da nombre a la cala y donde podrás degustar de una paella en un entorno mágico .

Tienes pequeños servicios como duchas y una gran pared de escalada que hace las delicias de todos los amantes a esta rutina en un lugar privilegiado.

Cala d´en Pere y Cala de la Vinyeta

La siguiente cala en dirección a Sant pol de mar es la Cala d’en Pere y la Cala nudiste de la Vinyeta , calas virgenes y sin ningún tipo de servicio o infraestructua, con accesos a través de unas escaleras con entrada desde la nacional II . Calas de agua cristalina y dedicada a los amantes del naturismo que podrán disfrutar de un buen dia de playa .

Cala Roca Grossa

Y la última Cala y haciendo frontera con Sant Pol de mar nos encontramos con la cala la Roca Grossa y personalmente pensamos que la mejor cala de todas .

Una preciosa cala con una entrada majestuosa a través de unas escaleras y con una gran Roca dividiendo la cala en dos según el deseo del mar , cuenta con un xiringuito para poder refrescarte y aunque la carta no es muy extensa los bocadillos son recomendables.

Arriba tenemos un pequeño parking que enseguida está lleno y un gran mirador donde podremos contemplar unas vistas espectaculares y poder inmortalizar estos grandes momentos con nuestras camaras.

Se han tomado medidas para preservar el hábitat del cormorán moñudo y para ello se ha establecido la prohibición de cualquier actividad de pesca recreativa y se ha restringido el acceso de mascotas a la playa de les Roques, con excepción de los perros guía.

2- El faro

Justo en el Km 666 de la carretera nacional II tenemos uno de nuestros tesoros más preciados y símbolo de todos los habitantes de Calella de mar , nuestro faro . 

A más de 50 metros de altura y lleva guiando a barcos y pescadores de la zona desde 1859 , año en el cual se comenzó la construcción sobre una antigua torre de vigilancia y defensa construida para defender las costas de los piratas argelinos.

El faro de Calella es un lugar mágico y un perfecto mirador con unas vistas privilegiadas de nuestra costa y un lugar perfecto para los amantes de la fotografía .

El Faro de Calella está abierto la mayoría del año los sábados y domingos por la mañana, y en verano amplía sus horarios de martes a domingos por la tarde. Además, si deseas conocer más sobre los faros y su importancia para los marinos, el Centro de Interpretación del Faro de Calella es una excelente opción para aprender secretos sobre la comunicación óptica y la historia de los faros. Los contenidos se explican a través de audiovisuales disponibles en catalán, castellano e inglés, y también hay juegos interactivos para hacer la visita muy amena y entretenida.

¿Cómo llegar al Faro de Calella? Se puede llegar caminando desde el centro de la localidad en una caminata de apenas 30 minutos por el paseo marítimo que recorre la costa. Para llegar en coche, lo más sencillo es salir de Calella por la N-II en dirección a Canet de Mar y, tras poco más de un kilómetro, aparcar en las inmediaciones del faro.

Les Torretes

Desde el mismo faro tienes acceso a otro de los puntos claves que definen el skyline de Calella de mar , son Les Torretes .

Las torretas de telegrafía óptica en Calella de Mar eran dos torres, una militar y otra civil, situadas en el cerro de la Patona. La torre civil, conocida como la «Estación de la Patona», fue construida en 1857 y formaba parte de la línea que iba de Montjuic a La Jonquera. El telégrafo óptico fue utilizado para garantizar unas comunicaciones rápidas y contribuir tanto a consolidar el nuevo Estado liberal en el territorio catalán como a mantener el orden público. Sin embargo, su uso fue breve debido a la llegada del ferrocarril y el telégrafo eléctrico, lo que garantizaba un funcionamiento más seguro y rápido. Las torres dejaron de operar en 1862.

3- Calle Iglesia

Y después de un día de playa sigue un buen paseo por la calle iglesia, con 2km de longitud es nuestra calle peatonal muy conocida por su actividad comercial y de entretenimiento y que atraviesa el centro urbano hasta el limite con nuestra población vecina Pineda de mar ,

Aquí podrás encontrar todo tipo de comercios pequeños y grandes cadenas de ropa , bares en los que disfrutar de una terraza animada , o restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía local .

4- Paseo de Manuel Puigvert

Tranquilo y armonioso, el paseo se extiende paralelo a la playa mirando al mar, con elegancia, a través de la barandilla modernista de Jeroni Martorell , aquí se acercan parejas que quieren dar un paseo romántico y tranquilo de atardecer, familias con niños que buscan diversión al aire libre las tardes de verano, fans de los encuentros culturales … el paseo de Manuel Puigvert es el lugar preferido para locales y visitantes, durante todo el año.

Para los más curiosos, cada domingo por la mañana el paseo se convierte en un punto de encuentro para todos los amantes de las antigüedades y el coleccionismo.También hay música, sardanas y encuentros de rock and roll a cargo del Screamin´ festival y su anual concentración de coches americanos y las noches de verano al aire libre toman forma de verbenas, celebraciones y conciertos de habaneras que dotan a este lugar de un ambiente especial, a la luz de la luna y junto al mar

A finales de septiembre, el paseo de Manuel Puigvert se convierte en el escenario privilegiado de la Feria de Calella y el Alt Maresme, el gran acontecimiento cultural y comercial de la comarca. Y con el mismo espíritu dinámico, toma su turno el Ironman Barcelona que llena el paseo de triatletas de todo el mundo.

Un lugar perfecto para pasear al aire libre con unas magnificas vistas al mar donde podrás parar a disfrutar de alguna de sus terrazas , recomendamos la gabía por la mañana para disfrutar del sol o cualquiera de los chiringuitos a pie de playa donde podeis comer un buen arroz.

5- Deportes acuaticos y excursiónes en barco

Para disfrutar al máximo de la playa de Calella de mar y para experimentar nuevas sensaciones Water Sports Centro es el lugar ideal para disfrutar de una amplia variedad de deportes acuáticos y descubrir nuevas emociones en el agua . 

En la playa grande justo delante de la estación de tren podrás encontrar una amplia variedad de deportes náuticos para todas las edades y niveles de experiencia, perfectas para disfrutar con amigos y familiares .

Disponen de una amplia variedad de embarcaciones , desde motos de agua , monecasco hasta catamaranes o material de windsurf y Paddle surf. 

También hay cursos de vela y alquileres para aquellos que deseen perfeccionar sus actividades . No te pierdas la divertida Banana en grupo ,unas buenas vistas con parasailing o la emocionante aventura del Jetski !

¿Quieres descubrir la Costa Brava de una manera diferente? Otra actividad que recomendamos es la excursión en barco desde Calella de mar y con destino final Tossa de mar ,declarada Monumento Histórico Artístico Nacional por su villa medieval . 

Una experiencia única disfrutando de las impresionantes vistas de las playas y calas más bonitas de la Costa brava , con posibilidad de parar en alguna de ellas y pasar el día tomando el sol , parando en Blanes y ver sus jardines botánicos o Lloret de mar con su amplia oferta de actividades y entretenimiento para todo tipo de turistas.

Podrás adquirir los tickets en las 2 casetas habilitadas para su venta, una,  bajando por el Rierany dels Frares, la división entre Calella de mar y Pineda de mar , y la otra delante del Hotel Montrosa o a través de su página Web en la cual puedes ver ofertas y horarios Dolfi Jet boats

6- Senderismo en paisajes naturales

No todo en Calella es mar y playa y es que gracias al abrigo de las montañas del Parque Natural del Montnegre Corredor tenemos un microclima que nos hace tener temperaturas más suaves gracias al abrigo de estas montañas . Tienes varias rutas señalizadas desde nivel principiante hasta medio para disfrutar de una agradable ruta , respirar aire fresco y descubrir la flora y la fauna del lugar .

La ruta de la Guilla tiene una dificultad media y una longitud de 10 km, con una duración de aproximadamente 2 horas y 30 minutos , La Sierra de las Guilles es un corredor biológico que conecta las masas forestales del Parque Natural del Montnegre hacia el mar. Además, el recorrido está bien señalizado a lo largo de todo el camino, en color amarillo, para que no te pierdas en ningún momento.

Otra buena ruta es la ruta de l’Esquirol, con una dificultad baja de unos 3 km ,para acceder a la ruta, puedes salir del puente de madera y subir por el lado de la Riera Capaspre hasta la Plaza España y seguir las indicaciones de la ruta en color rojo . En ella podrás encontrar palmeras datileras, plátanos y pinos piñoneros, además de ardillas y carboneros comunes.

Y la última ruta que os recomendamos y por el nombre sabreis que pasamos por la costa es la Ruta del Corb Marí , encontraremos sus indicaciones en el puente de madera de la Riera Capaspre de color azul , y tiene una duración de 3 km y tiene una dificultad media-baja . Pasaremos por el paseo de las Rocas hasta subir a les Torretes , pasando por el faro y disfrutando de las maravillosas vistas maritimas que nos ofrece esta ruta .

7- Parque Dalmau

El Parc Dalmau es el pulmón de Calella de mar ,un gran espacio verde en la ciudad con más de diez hectáreas diseñado por el arquitecto municipal Jeroni Martorell en 1929. El parque cuenta con caminos, senderos, jardines geométricos, avenidas y porches que crean rincones especiales, así como un itinerario botánico que permite a los visitantes observar la diversidad de la vegetación mediterránea que habita el lugar.

El parque es un punto de encuentro para vecinos y familias, especialmente para los niños, que tienen áreas de juego como el Pati de l’Ós. El Parc Dalmau también es un lugar de reunión cultural que acoge todo tipo de manifestaciones populares, como el Aplec de la Sardana de Calella, y un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza en un ambiente fresco y sombreado. Acosejamos perderos por los diversos caminos del parque , además es ideal si vas con tu perro , ya que se permite la entrada al parque con el perro sin correa .

También podrás visitar dentro del parque el Refugio antiaereo , un bien cultural de interés local que nos muestra la importancia de la Guerra Civil Española. Debido a los bombardeos aéreos durante el conflicto, se construyeron miles de refugios antiaéreos en toda Cataluña, incluyendo tres en Calella. El refugio del Parque Dalmau es ahora visitable y cuenta con paneles explicativos y una museografía propia, así como un audiovisual en el que los habitantes de Calella de mar comparten sus experiencias durante la guerra civil y la posguerra.

8- Museos en Calella de mar

Tres de los museos culturales más interesantes para visitar la ciudad son el Museo del Turismo, situado en la Casa Torras, nos lleva en un viaje a través del tiempo, desde los orígenes del turismo en la ciudad hasta la actualidad, único en el mundo.

El Museo Archivo Municipal de Calella J.M. Codina, ubicado en el antiguo edificio del Ayuntamiento, guarda la memoria histórica de la ciudad y alberga documentos y fotografías que muestran su evolución a lo largo del tiempo.

Y por último la Sala de Exposiciones del Antiguo Ayuntamiento, también ubicada en este edificio histórico, presenta exposiciones temporales de artistas locales y nacionales, ofreciendo una experiencia cultural única en el corazón de Calella de la Costa.

9- Can Xena

Y siguiendo con visitas culturales y museos , en vuestra visita a Calella de mar en la misma calle iglesia que hemos recomendado en el punto número 3 , tenemos otra de la vistas obligadas de la ciudad , Can Xena , el bar más típico y donde nos reunimos todos la gente local en nuestro dia a dia .

Un templo museo dedicado al F.C Barcelona , una antigua bodega de mesas de madera y una gran barra de ambos lados en el que podrás encontrar una decoración dedicada al club culé y donde podrás disfrutar de un ambiente especial sobre todo los dias de partido .

Recomendamos los almuerzos de tenedor de buena mañana , su asequible menú diario o el vermuth casero del domingo con su combinado especial .

Un buena parada en el camino en la calle iglesia donde todo el mundo es bienvenido sea del equipo que sea y donde tendrás un exquisito trato por parte de sus camareros.

10- La Quadra

Y para terminar nuestra visita a nuestra querida Calella de mar , que mejor que terminar con una buena fiesta ! y es que la Quadra es la discoteca más antigua abierta de la ciudad , desde 1962 lleva acogiendo a todos los turistas y gente local en sus noches , en la que además de pegarte unos buenos bailes puedes disfrutar de una llesca de pan con tomate con un buen jamón !

Desde las 20.30 hasta las 5.30 de la mañana puedes disfrutar de su ambiente único para todas las edades con una oferta músical variada y un gran equipo que os atenderán de maravilla .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Spanish